lunes, 15 de mayo de 2017

4.1 ELEMENTOS DE SEGURIDAD

      4.1 ELEMENTOS DE SEGURIDAD

 

En la actualidad, las organizaciones son cada vez más dependientes de sus redes informáticas y un problema que las afecte, por mínimo que sea, puede llegar a comprometer la continuidad de las operaciones.

La falta de medidas de seguridad en las redes es un problema que está en crecimiento. Cada vez es mayor el número de atacantes y cada vez están más organizados, por lo que van adquiriendo día a día habilidades más especializadas que les permiten obtener mayores beneficios. 



ELEMENTOS INVOLUCRADOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE RED SON: 

  
  • Objetos: Son los elementos de más bajo nivel y constituyen los aparatos administrados. 

  • Agentes: un programa o conjunto de programas que colecciona información de administración del sistema en un nodo o elemento de la red. El agente genera el grado de administración apropiado para ese nivel y transmite información al administrador central de la red acerca de:

    Notifiación de problemas.

    Datos de diagnóstico.

    Identificador del nodo.

    Características del nodo.  
Administrador del sistema: Es un conjunto de programas ubicados en un punto central al cual se dirigen los mensajes que requieren acción o que contienen información solicitada por el administrador al agente. 


OPERACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RED.

Las operaciones principales de un sistema de administración de red son las siguientes:


Administración de fallas.

La administración de fallas maneja las condiciones de error en todos los componentes de la red, en las siguientes fases
:



  • Detección de fallas.
  • Diagnóstico del problema
  • Darle la vuelta al problema y recuperación.
  • Resolución.
  • Seguimiento y control.
  • Control de fallas.

Esta operación tiene que ver con la configuración de la red (incluye dar de alta, baja y reconfigurar la red) y con el monitoreo continuo de todos sus elementos.

Administración de cambios.


La administración de cambios comprende la planeación, la programación de eventos e instalación.

Administración del comportamiento.


Tiene como objetivo asegurar el funcionamiento óptimo de la red, lo que incluye: El número de paquetes que se transmiten por segundo, tiempos pequeños de respuesta y disponibilidad de la red.

Servicios de contabilidad.

Este servicio provee datos concernientes al cargo por uso de la red. Entre los datos proporcionados están los siguientes:
  • Tiempo de conexión y terminación.
  • Número de mensajes transmitidos y recibidos. 
  • Nombre del punto de acceso al servicio. 
  • Razón por la que terminó la conexión. 
  • Control de Inventarios. 

 Seguridad.


La estructura administrativa de la red debe proveer mecanismos de seguridad apropiados para lo siguiente:

Identificación y autentificación del usuario, una clave de acceso y un password.

Autorización de acceso a los recursos, es decir, solo personal autorizado.

Confidencialidad. Para asegurar la confidencialidad en el medio de comunicación y en los medios de almacenamiento, se utilizan medios de criptografía, tanto simétrica como asimétrica.

El modelo OSI incluye cinco componentes claves en la administración de red: 


CMIS: Common Management Information Services. Éste es el servicio para la colección y transmisión de información de administración de red a las entidades de red que lo soliciten.

CMIP: Common Management Information Protocol. Es el protocolo de OSI que soporta a CMIS, y proporcionael servicio de petición/respuesta que hace posible el intercambio de información de administración de red entre aplicaciones.

SMIS: Specific Management Information Services. Define los servicios específicos de administración de red que se va a instalar, como configuración, fallas, contabilidad, comportamiento y seguridad. MIB: Management Information Base. Define un modelo conceptual de la información requerida para tomar decisiones de administración de red. La información en el MIB incluye: número de paquetes transmitidos, número de conexiones intentadas, datos de contabilidad
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario